jueves, 17 de octubre de 2013

El Estrés y la Salud: Cómo Afecta a Nuestro Cuerpo

La amplia experiencia que Labco posee ha permitido comprobar que, entre los numerosos factores de riesgo que dan lugar a las diferentes enfermedades, existe uno de ellos que es común y frecuente:

EL ESTRÉS
El estrés es una respuesta perfectamente normal del organismo que se produce como reacción a una situación de presión o tensión nerviosa. Su origen puede ser físico o emocional.
Si el estímulo externo (problemas de trabajo, personales, etc.) que nos provoca esta situación anómala es continuada en el tiempo, nuestro organismo reacciona para prepararse frente a lo que pueda ocurrir:
  • A corto plazo: mantiene la autorregulación del organismo y fortalece el sistema nervioso.

  • A medio plazo: aumenta el desgaste fisiológico: fatiga, daño físico y aumenta el riesgo de lesión o enfermedad, lo que implica falta de descanso y mal funcionamiento del organismo.

  • Crónico: estrés continuo durante un tiempo prolongado. Se producen enfermedades cardiovasculares, afecciones músculo-esqueléticas, psicológicas, etc. y si además la intensidad es muy alta y prolongada sobrepasando ciertos límites, pueden producirse alteraciones considerables debido al exceso en el organismo de las denominadas “hormonas del estrés” (adrenalina y cortisol). Efectos posibles:
          - Debilitamiento del sistema inmune
          - Enfermedades cardiovasculares: hipertensión e infartos
          - Problemas digestivos, obesidade
          - Envejecimiento prematuro: fatiga
          - Empeoramiento de enfermedades graves ya presentes: cáncer, diabetes

Los datos no dejan lugar a dudas: a nivel europeo se producen 40 millones de bajas laborales al año por esta causa y las previsiones son que éstas sigan aumentando. 

¿Cómo actuar frente al estrés?

Desgraciadamente el estrés no es algo que se pueda prevenir, sin embargo sí se puede actuar una vez diagnosticado o reconocidas las reacciones del organismo.
LABCO, entre su amplia cartera de test de última generación, dispone de las mejores pruebas de detección de los daños producidos por el estrés en nuestro organismo a fin de poder intentar detener la situación que lo provoca, evaluar el daño producido y actuar en consecuencia cambiando hábitos no saludables. Entre éstas, destaca la prueba de:

Los telómeros son los extremos de los cromosomas cuya función es asegurar la correcta funcionalidad y viabilidad celular. Las situaciones de estrés prolongado van acortando estas estructuras progresivamente produciendo un envejecimiento celular prematuro que puede traer consecuencias para la salud.
Gracias a una tecnología única en el mundo para el análisis de los telómeros, se es capaz de conocer hasta qué punto ha afectado el estrés a nuestro organismo y así poder ponerle freno a esos hábitos poco saludables.
Lifelength nos proporciona además una evaluación del estado de la salud general difícil de obtener con otras pruebas o incluso con la combinación de muchas de ellas.

Otras de las pruebas que Labco Quality Diagnostics ofrece y que es de utilidad en estos casos es el:
Esta prueba mide el estrés oxidativo responsable del envejecimiento prematuro involucrado en numerosas enfermedades (cardiovasculares, neurológicas, degenerativas y ciertos tipos de cáncer).
Está recomendada para:
  • Personas que deseen controlar el proceso del envejecimiento
  • Personas que deseen prevenir las enfermedades relacionadas con el estrés
  • Personas con antecedentes personales o familiares de enfermedades relacionadas con el estrés.

Labco Quality Diagnostics pone a disposición del paciente todo su equipo de especialistas y técnicos para la mejora de su calidad de vida, ya que:
“Prevenir en el presente es curar en el futuro”

No hay comentarios:

Publicar un comentario